12 septiembre 2011

El Video

VIDEO

Que es:
Se trata, simplemente, de una onda eléctrica modulada y sincronizada. Las características físicas de esta vibración se traducen en las características visuales de la imagen en la que se transforma. Una ventaja del sistema de grabación en video, es que con un monitor convenientemente regulado, es posible hacerse una idea muy aproximada de la calidad de la imagen que se está grabando en el mismo instante en que se está realizando el rodaje.
Origen:
El vídeo es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente la palabra video proviene del verbo latino video, vides, videre, que se traduce como el verbo “ver”. Se suele aplicar este término a la señal de vídeo y muchas veces se la denomina el vídeo a modo de abreviatura del nombre completo de la misma.
La tecnología de vídeo fue desarrollada por primera vez para los sistemas de televisión, pero ha derivado en muchos formatos para permitir la grabación de vídeo de los consumidores y que además pueda ser visto a través de Internet.
Características:
Luminosidad: Característica de la señal de video en función de su amplitud eléctrica. Cuando no se reguló bien durante la grabación es muy difícil restablecer en la señal valores correctos. Depende de la abertura del diafragma de la cámara. Normalmente automatizada, esta función permite añadir a la imagen efectos artísticos.
Contraste: Determina la relación entre luz y sombras. Con un alto contraste, (imagen dura), las zonas claras serán más luminosas y las oscuras más sombrías; con contraste débil, las luces y las sombras se confundirán en sus tonos grisáceos.
Saturación cromática: O cantidad de color. Importante para ajustar la imagen obtenida al original.
Ventajas:
Disponemos de un nuevo recurso en el aula para facilitar el aprendizaje de los alumnos y que constituye un medio motivador para ellos ya que consiguen captar la atención de los alumnos por más tiempo.
Además las nuevas tecnologías facilitan el acceso a la información.
Hoy en día casi todo el mundo tiene acceso a Internet y tiene a su disposición un ordenador que le permite obtener de forma rápida información, analizarla y organizarla para su posterior uso.
Por otro lado, la labor del maestro se puede ver facilitada ya que si en sus clases utiliza las nuevas tecnologías puede utilizar recursos que le faciliten su trabajo, aunque también hay que indicar que el hecho de preparar las clases anteriormente utilizando los recursos tecnológicos puede ocupar mucho tiempo si no se tiene la habilidad suficiente.
Desventajas:
 Las nuevas tecnologías pueden resultar difíciles de manejar si no se tiene el conocimiento adecuado sobre ellas. Otro problema es que no están al alcance de todos, si bien anteriormente he dicho que casi todo el mundo tiene acceso a un ordenador o a Internet también hay que comentar la otra cara de la moneda y para ello tenemos que hablar de las personas que no tienen los recursos económicos suficientes o países que están en vías de desarrollo y que por ello no tienen a su alcance estas nuevas tecnologías ni tampoco a la información que se consigue a través  de ellas.
Conclusiones:
Las tecnologías como el video  son muy importantes para el aprendizaje estudiantil.
Tiene ventajas de presenciar un evento desde un monitor.
La desventaja es que este recurso no está al alcance de todos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario