Los signos de puntuación indican pausas obligatorias, delimitan las frases y los párrafos consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas principales y secundarias.
Por eso requieren un empleo muy preciso, porque si se ponen en el lugar equivocado, las palabras y las frases dejan de decir lo que el autor quería decir.
La puntuación varía según el estilo de escritura; sin embargo, las diferencias de estilo que se puedan presentar no se prefieren cometer errores generalmente considerados como inaceptables. De ahí la importancia de conocer y aplicar las normas básicas de la puntuación.
No obstante, hay que advertir que más allá de cualquier norma establecida, los signos de puntuación componen también la estructura o la base del pensamiento escrito. En términos de principios y parámetros, los signos de puntuación entrarían a formar parte de los parámetros del lenguaje, y en consecuencia se sitúan en un proceso de constante evolución y son variables que pueden depender de otras cosas.
Si la finalidad última es la comunicación, podría resultar complicado encontrarnos con licencias ortográficas que no respetan el modo convencional de escritura y que, sin embargo, expresan a la perfección los conceptos y los ritmos internos, invisibles de otra manera.
Los Signo Principales son:
1 El punto
2 La coma
3 Dos puntos
4 El punto y coma
5 Las comillas
6 Los paréntesis
7 Signos de interrogación
8 Signos de exclamación
9 Puntos suspensivos
10 Guion
No hay comentarios:
Publicar un comentario